¿Te gustaría descubrir cuáles son las partes de una uña de forma profesional?

Contenidos

La uña es una estructura protectora

En líneas generales no se presta mucha atención a las uñas, resulta ser una de las partes más importantes del cuerpo debido a que su función es proteger las terminaciones nerviosas de las extremidades.

La uña es una estructura protectora, la cual tiene una corteza dura gracias a sus dos componentes esenciales:

  • la queratina
  • y el calcio.

 

Partes de una uña

Partes de la uña

Estructura de una uña

Estructura de una uña

De este modo, una de las características fundamentales es que tiene una superficie lisa y brillante.

Sin embargo, conocer cada una de las partes de una uña puede ser muy interesante, ya que están muy definidas dentro de la estructura y cada una de las misma cumple una función muy específica. A continuación se describen todas las partes de una uña.

Partes de una uña

Borde libre:

Es la parte que no está unida al lecho de la uña, la cual se corta a diario para mantenerlas sumamente saludables e higiénicas.

Hiponiquio:

Se encuentra debajo del borde libre y está conformado por epidermis, el cual forma un sello hermético que impide el ingreso de microorganismos.

Lecho ungueal:

Está ubicada a continuación de la matriz y se extiende casi hasta la punta de los dedos. Además, está compuesta por una gran cantidad de vasos sanguíneos, los cuales se encargan de oxigenar, nutrir, eliminar residuos y también toxinas.

Lúnula:

Específicamente, la lúnula es una parte visible de la matriz, sin embargo, suele desaparecer con la edad.

Paroniquio:

Es el pliegue lateral de la uña, la cual protege a la uña de las bacterias, los virus y los hongos.

Cutícula:

Es un tejido que está conformado por células muertas, ubicado debajo del eponiquio y completa el sello de la matriz.

Eponiquio:

Si bien también es conocido como cutícula, no lo es. Tiene la función de sellar toda la zona además de actuar como una barrera para detener cualquier clase de infección y evitar que los hongos y las bacterias penetren y lleguen a la matriz.

Matriz:

La matriz está debajo del eponiquio y es la parte más importante debido a que se producen las células que constituyen toda la placa de la unión. Está conformada por queratina, por lo tanto, el proceso de formación de la matriz de la uña se la conoce como quieratizacion.

Lámina ungueal:

Su función específica es protegernos de cualquier clase de presión externa. Al caminar y al apoyar a los dedos, los tejidos blandos se desplazan hacia arriba y al encontrarse con la resistencia que ejerce la lámina ungueal el dedo está mucho más equilibrado.

Cada una de las partes de las uñas son significativamente importantes, pues protegen al organismo; por lo tanto, lo más recomendable es cuidarlas correctamente, para evitar infecciones o dolencias que comprometan la calidad de vida.

¿Cómo cuidar correctamente las partes de una uña?

Para conservar las partes de una uña de manera espléndida, no solamente se debe limitar a realizarse la manicura sino que, además, se deben llevar a cabo ciertos cuidados específicos.

Secar correctamente las manos y los pies

En primera instancia, se debe tener en cuenta que el agua deteriora la cutícula y posibilita la aparición de ciertas infecciones como pueden ser los hongos. Por lo tanto, para evitarlo, lo ideal es secar adecuadamente manos y uñas cada vez que se las higienice.

Además, lo más recomendable es utilizar toallas de papel para evitar la resequedad y para mantener la asepsia al 100%.

Uso de productos adecuados

En segunda instancia, se debe utilizar productos adecuados, ya sea cremas, jabones o bien quita esmaltes debido a que si no son fabricados bajo los más altos estándares de seguridad pueden provocar un deterioro de la uña o bien alergias sumamente perjudiciales para la salud.

En este sentido, es importante destacar que si los quita esmaltes tienen demasiada acetona pueden debilitar las capas de las uñas dejándolas expuestas a sufrir cualquier clase de infecciones por hongos y bacterias.

Corte de uñas recto

El corte de las uñas debe ser recto, para que no se encarnen y se resecan. Además, es mucho más cómodo a la hora de manipular objetos o realizar una limpieza en el hogar.

Evitar uso de cigarrillos

Por otra parte, es importante destacar que se debe evitar el uso del cigarrillo, ya que retrasa el crecimiento de la cutícula y además las uñas toman un color amarillento.

Hidratación

Cada vez que se use crema en las manos, es importante cerciorarse de haber nutrido correctamente las cutículas debido a que una falta de hidratación puede generar problemas y verse antiestéticas.

Limas

Lo más aconsejable es no utilizar limas metálicas, ya que pueden dañar la estructura de la uña. Lo más recomendable es usar limas de cartón, las cuales deberán ser utilizadas con movimientos suaves, procediendo de los lados hacia el centro de la uña.

Base protectora y frecuencia en el esmaltado

Por último, en caso de utilizar esmaltes, se deberá utilizar una base protectora y no realizar la manicura más de una vez por semana debido a que debilita las uñas y las cutículas.

Cuidar de manera integral cada una de las estructuras de las uñas es fundamental debido a cumplen funciones esenciales en el organismo. A pesar de que en muchas ocasiones no se le otorga la importancia que se merecen, lo ideal es consultar con un especialista en uñas como es Nails&Co si se observa cualquier clase de anomalía o bien dolor inminente, durante cualquier etapa de la vida.

WhatsApp