Las uñas dicen mucho de una persona. Revelan desde gustos y preferencias hasta problemas de salud. Por ello, son una parte fundamental de la carta de presentación hacia otras personas, ya sea en momentos de ocio como laborales.

Unas buenas uñas, bonitas y cuidadas, dan confianza y seguridad en todos los ámbitos de nuestra vida. Hoy, te explicamos las distintas formas de uñas que existen y en especial, cómo limar las uñas cuadradas paso a paso.

Antes de nada, queremos darte unos datos. ¿Sabías que las uñas están compuestas de queratina de consistencia dura? Sirven de protección, aparte de intervenir en el sentido del tacto.

Contenidos

Las uñas transmiten mucho de nosotros

Hay que prestarlas atención porque son indicadoras de cardiopatías, enfermedades pulmonares o del sistema digestivo, deficiencias vitamínicas, así como problemas de la tiroides. Todas estas enfermedades afectan a la estructura y coloración de la uña, ¡y seguro que no tenías ni idea!

Es fácil descuidar las manos por su exposición a cambios de temperaturas y a muchos agentes químicos, por eso su envejecimiento es más rápido que el de cualquier otra parte del cuerpo.

Por todas estas cosas que te acabamos de explicar, es necesario que hagas un esfuerzo extra en cuidarlas con manicuras, ya sea confiando en unos especialistas o en tu propio hogar. Ya sabes, a partir de ahora, será mejor que las observes y las prestes atención.

Para ello, te traemos unas breves explicaciones de las formas de uña más utilizadas y que más se demandan en nuestro centro, además de unos trucos sobre cómo limar las uñas cuadradas, prepararlas y consérvalas bien. Además, te daremos unos tips sobre el tipo de forma que va acorde con la forma de tu mano.

¿Te interesa? ¡Empezamos!

Las formas para uñas más utilizadas

Antes de comenzar, hay que tener en cuenta tu forma natural de la uña. Este será el paso preliminar antes de limarla para tener una base con la que trabajar.

  • Redondeada: Para empezar, es necesario saber que este tipo de uñas es para aquellas personas que no se quieren preocupar demasiado de la manicura ya que son muy prácticas, se rompen menos y apenas se enganchan. Se trata de dejar crecer las uñas y limar los bordes dando una forma redondeada.
  • Oval o en almendra: La función que tiene esta forma es de estilizar las manos pequeñas ya que da la ilusión de tener dedos más largos, es un tipo de uña muy elegante y femenino. Es uno de los estilos más utilizados, es preferible tener un largo de uña razonable para poder dar este tipo de forma.
  • Son las uñas perfectas para aquellas personas que trabajan con las manos. Se podrán redondear las esquinas para que no se enganchen con nada. Es un estilo que gusta y luce mucho.

Forma de uña que más te favorecen según tus manos

Puede que nunca te hayas dado cuenta, pero la forma de tus manos hace que una forma de uñas quede de una manera o de otra. Te traemos unos consejos para que aciertes siempre en la forma y el largo acorde con tus manos.

  • Manos con dedos finos y largos. En este tipo de mano es recomendable usar la manicura cuadrada porque de lo contrario acortan y no estilizan.
  • Manos con dedos anchos. Se deben limar igual que los dedos cortos y las formas que más le favorecen son las formas intermedias de cada tipo y sobre todo las formas ovaladas o almendradas.
  • Manos con dedos cortos y finos. Las uñas cuadradas acortan los dedos por eso son más recomendables para los dedos largos. Para este caso en concreto es mejor usar un limado redondeado.

Cómo limar las uñas cuadradas paso a paso

Con nuestros consejos para limar tus uñas cuadradas, no necesitas más que una lima o un corta uñas para conseguir estar a la moda de diseño de uñas cuadradas. Lo primero que tenemos que hacer, es lavarnos las manos para eliminar cualquier impureza en nuestras uñas. Posteriormente a ello, pasaremos a darle forma.

  1. Asegúrate de utilizar una lima de buena calidad para no herir las uñas. La parte dura es para limar las uñas y la más blandita para quitar los restos de las capas que puedan quedarte.
  2. Las uñas largas es conveniente que se corten primero con un corta uñas.
  3. Lima la parte superior de las uñas en una misma dirección y sin hacer fuerza para no romperlas o evitar abrirlas en capas.
  4. Cuando tengas la parte superior recta, es el momento de limar los lados de la misma forma, en la misma dirección y sin forzar.

Tips para cuidar tus uñas

  • Antes de pintar las uñas aplica una base protectora para que el esmalte no dañe la uña.
  • Después de aplicar el color usa un top para darle brillo y durabilidad.
  • Una vez secas aplica un aceite de cutículas que nutre tanto la uña como la cutícula.
  • A la hora de retirar el esmalte aplicado no hay que hacer movimientos de frotación sino longitudinales, ya que esto hace que se arrastre parte del aceite natural de las uñas.
  • Si tienes las uñas amarillas te recomendamos usar cada día un poco de aceite de árbol del té. Éste nutre y es desinfectante para así evitar la aparición de hongos en las uñas, pues estamos expuestos a gérmenes todos los días.
  • Siempre seca las cutículas después de lavarte las manos, porque así frenas el deterioro y el riesgo de aparición de infecciones.

Nos gustaría haber ayudado a entender cómo limar las uñas cuadradas. Y si así lo deseáis, os esperamos en centro de uñas de Madrid Nails&Co.

WhatsApp