Tienes un evento, una cita ineludible. Trabajo o placer, el fin no importa, pero tienes que ir perfecta. Traje nuevo, peinado de 10 y un maquillaje impecable. Sabes que todas las miradas se posarán sobre ti y te sientes poderosa. Pero de pronto…
¡Zas! Se te rompe una uña.
Contenidos
A todas nos ha pasado alguna vez
Este es uno de los casos más comunes y desagradables por los que pasamos cada día, y seguro que tú también has pasado por él. Esa uña va rozando con todo y eso puede resultar molesto y doloroso, y también se ve estéticamente feo.
Motivos y consecuencias de uñas rotas
Las uñas se pueden romper por muchos motivos. La mayoría están sujetas a factores internos como la salud; y externos, como golpes o rozaduras.
Aproximadamente 8 de cada 10 afecciones de la piel tienen que ver con las uñas, razón por la que hay que tener una buena higiene.
Una uña rota puede ser un nido de bacterias amontonado que al tocar la piel o la mucosa de los ojos y la nariz puede desencadenar en una enfermedad cutánea. Toma medidas ante una uña rota, tanto por estética como por higiene y salud.
Es normal que las personas más mayores tiendan a tener más problemas de uñas que los jóvenes porque su sistema inmune está más bajo. Pero, para ello, hay muchos remedios de vitaminas para ayudar a fabricar los nutrientes necesarios para hacer crecer las uñas. ¿Los vemos?
Cómo reparar una uña rota
Hay muchos métodos utilizados para arreglar uñas rotas, tanto desde casa como en los establecimientos profesionales. En este post vamos a explicaros un remedio casero para poder cuidarlas desde casa.
Si no se ha desprendido totalmente
Si tu uña se ha roto pero no se ha terminado de desprender, todavía puedes remediarlo. Sólo necesitas una lima, un esmalte transparente, un esmalte de color, una bolsita de té, un bastoncillo de algodón, y unas pinzas.
Te explicamos qué debes hacer paso a paso
- Primero limpia y desinfecta la uña, también la parte que se ha roto si no se ha desprendido.
- Recorta un trocito de la bolsa de té que abarque toda la uña incluida la parte rota.
- Da una capa a la uña de esmalte transparente y con las pinzas coloca el trozo recortado justo encima de la uña.
- Vuelve a dar una capa de esmalte transparente hasta que se seque y se quede dura la superficie. Pinta la uña de tu esmalte favorito o del que más te apetezca que cubra y se integre.
Y ya tienes tu uña reparada como si no hubiera pasado nada.
Trucos para que no se rompan las uñas
- Alimentarte bien, incluyendo en tu dieta todas las vitaminas para la producción de queratina. Deja hábitos tóxicos como fumar, al tiempo los resultados serán visibles tanto en tus uñas como en el pelo. Recuerda beber al menos 2 litros de agua al día, ya que favorecerá a su crecimiento.
- El estrés en un factor clave porque hace que te rasques, agarres las cosas con más fuerza, y te comas las uñas.
- No tengas excesivo contacto con el agua y con líquidos corrosivos. Utiliza guantes cuando vayas a usar este tipo de productos. Productos como la lejía son dañinos para tus uñas, pues provocan sequedad y, por lo tanto, su posterior rotura.
- Hidrátalas en aceite de oliva o aceite de ricino, ya que hará que cojan los nutrientes necesarios si tienes las manos secas. Si esto no te ayuda, compleméntalo con una crema de manos será suficiente.
- Deja descansar a tus uñas entre una manicura y la otra o hará que se resientan y tiendan a quebrarse.
- Evita tocar el hipoquino, (la parte que une la uña con el dedo). Si se levanta más de la cuenta, a la hora de limpiar las uñas puede llegar a infectarse y provocar alguna enfermedad.
- Intenta no usar un quitaesmalte de baja calidad la cual puede estropear las uñas.
¿Tienes problemas con tus uñas?
¿Sientes que no paran de romperse? Si necesitas ayudas de expertos, no dudes en contactar con (somos tu centro de uñas en Madrid) para una valoración completamente personalizada. Recuerda que la belleza, ante todo, es salud.