C/ Claudio Coello 76 Bajo Izq. 28001 Madrid - Lunes a domingo de 10h a 21h | Abrimos festivos

C/ Claudio Coello 76 Bajo Izq. 28001 Madrid - Monday to Sunday from 10h to 21h | Open on holidays

La tecnología está totalmente presente en nuestras vidas y trabajos, y el mundo de la belleza y estética no podía ser menos. Quienes se dedican a ello saben lo laborioso y repetitivo que pueden volverse ciertas tareas en ocasiones. Es por eso que muchas veces esta tecnología no solo sirve como una ayuda, sino también como un respiro. El torno de pedicura profesional permite que quienes se dedican al mundo de la manicura y pedicura ayuda también a evitar que estos movimientos tan insistentes no supongan un sacrificio para los profesionales encargados de llevar a cabo este trabajo.

¿Para qué se usa el torno de manicura y pedicura profesional?

El torno no solo se utiliza para dar forma o retirar producto en exceso, sino que es una parte fundamental de la manicura y pedicura para cualquier profesional. Entre sus usos se encuentran:

  • Manicura
  • Pedicura
  • Preparación de la placa de uña para su modelado (alargamiento de uñas)
  • Relleno de las uñas esculpidas
  • Retiro de las uñas esculpidas
  • Retiro del esmalte semipermanente
  • Lijado y pulido de todos los tipos de materiales

Ventajas de la pedicura con torno

  • Proporciona seguridad e higiene tanto para el profesional como para el cliente. No se utilizan objetos o herramientas punzantes ni de corte, por lo que no hay riesgo de sufrir ninguna lesión. Al no usar agua también estamos evitando el riesgo de contraer hongos en los pies.
  • Acorta significativamente el tiempo de trabajo debido a su rapidez.
  • La realización de este trabajo por un especialista evita que aparezcan callos o durezas, además de estimular la circulación de la zona donde se utiliza. Esto hace que tenga beneficios a largo plazo para la piel.
  • El especialista puede llegar a acceder a zonas más complicadas donde poder eliminar las células muertas sin llegar a arrancar la epidermis viva.

Una posible desventaja de utilizar tornos de pedicura es el hecho de que por ser un aparato electrónico podemos no sentir del todo la fuerza con la que estamos presionando la uña. Es por ello que si no es usado con cuidado podemos llegar incluso a lastimar la piel de los pies.

Partes del torno de pedicura y tipos de fresas

Todos los tornos de pedicura constan de un cuerpo con puntas especializadas, más conocidas como fresas o brocas, que se van cambiando según la necesidad del cliente.

  • Diamante. Podemos encontrar natural y sintético. Suelen ser los más utilizados y cuentan con diferentes tipos de grosor.
  • Carburo y titanio. Son puntas muy abrasivas que debemos de usar con precaución, ya que corremos peligro de cortar alguna uña.
  • Cerámica o piedra. Son las usadas para retirar las uñas acrílicas o semipermanentes.
  • Silicona. Tienen superficie lisa y punta redonda. Se usan como acabado final para dar brillo.
  • Punta fina. Sella la cutícula con mayor precisión y retira uñas encarnadas.
  • Cónica. Permite retirar el exceso de producto.
  • Mandrell. Sirven como soporte para las limas de papel de usar y tirar. Cuenta con recambios que se venden por separado.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar un torno de pedicura?

  • La velocidad del torno: las revoluciones por minuto (rpm) varían entre modelos y marcas.
  • La cantidad de cabezales disponibles: las fresas varían en cantidad y tamaño según el equipo.
  • Accesorios: algunos tornos vienen acompañados de accesorios como cortauñas o limas.
  • Precio: dependiendo de la marca y las características del producto.

Cómo cuidar e higienizar nuestro torno de pedicura

Una de las grandes ventajas del uso del torno es la higiene, y es por ello que se hace imprescindible un delicado cuidado de la máquina. Con cada cliente distinto es fundamental esterilizar la lima manual que hemos usado, así como las fresas del torno. Para el torno de pedicura debemos usar un baño desinfectante así como un spray, aunque en ocasiones es forzoso la utilización de baños en alcohol para las fresas.

Combinar nuestro torno para una pedicura perfecta

La pedicura no debería ser algo a tener en cuenta solo en verano, y es que pese a que no enseñamos nuestros pies el resto del año se merecen una atención especial. Existen una serie de productos que, combinados con el uso del torno por un profesional, mantienen nuestros pies bonitos y sanos durante todo el año.

  • Cortauñas
  • Cortacutículas
  • Lima de cartón o de acero
  • Palito de naranja para retirar las cutículas
  • Cepillo de uñas
  • Aceite o crema para cutículas
  • Lima para callos y durezas o piedra pómez
  • Exfoliante y crema para los pies
  • Quitaesmalte y algodón
  • Base de uñas, brillo y laca a tu elección
  • Toalla

El torno de pedicura profesional es ese instrumento que no te defraudará si quieres mantener tus pies sanos y bonitos durante todo el año. Aún así no es fácil de manejar y siempre es mejor acudir a un centro de uñas que lo use de manera profesional.

WhatsApp