C/ Claudio Coello 76 Bajo Izq. 28001 Madrid - Lunes a domingo de 10h a 21h | Abrimos festivos

C/ Claudio Coello 76 Bajo Izq. 28001 Madrid - Monday to Sunday from 10h to 21h | Open on holidays

El masaje para las piernas cansadas es la solución a uno de los grandes problemas que afecta a gran parte de la población adulta, siendo más frecuente en mujeres. Los principales síntomas que suelen percibirse es que, además de una fuerte pesadez, se puedan tener las piernas hinchadas, muy pesadas, con calambres y en algunos casos llegan a presentar parestesias nocturnas, picor y agujetas.

En ocasiones este problema llega a ser una enfermedad vascular, pues sus síntomas se manifiestan con hinchazón y pesadez en las piernas debido a que los líquidos se filtran en los tejidos provocando dilatación en las venas. Esta es la consecuencia de que la sangre se estanca al circular, llegando a aparecer varices que se inflaman y duelen.

Los principales factores que afectan al cansancio de piernas

Estos síntomas comienzan a aparecer entre los 20 y los 30 años, pero conforme se pasa esa barrera de edad, los síntomas pueden incluso llegar a incrementarse, debido a la menstruación, el embarazo o diferentes problemas hormonales.

Entre los factores que influyen o afectan a que se produzca de manera habitual esta problemática debemos destacar el sedentarismo, la obesidad, el sobrepeso, muchas horas de pie sin movimiento o poco ejercicio o demasiado deporte. La genética, el tipo de pie o de calzado que se utilice también es causante de riesgo, incluso la ropa.

Uno de los tratamientos corporales más habituales para evitar o prevenir estos síntomas es realizar un masaje para las piernas, dado que es el menos invasivo y el más productivo. Aunque se debe tener presente que, antes de someterse a algún tratamiento más invasivo o si se tiene algún síntoma preocupante es necesario acudir a un médico especializado en la materia, para que sea él quien dictamine el tratamiento proceso a seguir.

¿Cómo prevenir las piernas cansadas?

A continuación, se analizarán una serie de consejos que se deben seguir si se padece de piernas cansadas con regularidad:

  • Mantener las piernas en alto durante 30 minutos un par de veces al día, sobre todo cuando se ha estado mucho tiempo de pie.
  • A la hora de dormir, colocar las piernas unos 20 centímetros más elevados que el resto del cuerpo.
  • Evitar que las piernas estén en contacto constante con fuentes de calor elevadas, como estufas o mantas eléctricas.
  • Intentar andar un mínimo de 60 minutos al día, para estimular la movilidad de las piernas.
  • Procurar utilizar de manera habitual calzado cómodo, ancho y evitando calcetines ajustados.
  • Intentar llevar una dieta equilibrada para reducir así el sobrepeso, dado que son las piernas quienes cargan diariamente con él, y además el colesterol dificulta la afluencia adecuada del sistema circulatorio.

Pasos a seguir para realizar un masaje para las piernas cansadas

Vamos a plantear un paso a paso en el que se hablará de cómo dar un masaje para las piernas cansadas de manera eficiente, y así poder aliviar todos los síntomas derivados de este problema.

Primer paso: aplicación de aceites esenciales

Elegir una crema o aceite idónea para el proceso, con aceites esenciales que estimulan la circulación y alivian la hinchazón. Estos debe extenderse por los pies y las piernas de manera generosa con movimientos de barrido largo en sentido al corazón, pues es la mejor manera para estimular la circulación de las piernas.

Segundo paso: amasamiento

Se debe mantener el talón en una mano y masajear la pantorrilla con el denominado movimiento de amasamiento, que va desde el talón hacia arriba (dirección corazón). Para este tipo de técnicas se deben usar los pulgares, los dedos y la palma de la mano.

Tercer paso: distensión del tobillo

Con el talón aun sujeto en una de las manos, se comienza a girar el tobillo de manera suave y constante. Las repeticiones irán cuatro veces a la izquierda y luego a la derecha. Se repetirá en al menos 3 ocasiones siempre con precaución y nunca realizando ningún dolor al usuario.

Cuarto paso: ampliando la zona del pie

En este paso y con ayuda de los pulgares se comenzará a realizar un masaje desde la zona superior de los pies, con movimientos circulares. Debe avanzar desde la zona de los dedos hasta los tobillos, de manera suave y progresiva (se debe tener cuidado dado que hay personas a las que no les agrada que les toquen los pies).

Quinto paso: distensión de los dedos

Con la ayuda de la mano se mantiene el pie con firmeza y suavidad y se comienza a tirar de los dedos. Cada uno deberá ser estirado hacia la derecha y la izquierda en tres ocasiones.

Sexto paso: empeine y pantorrilla

Se comienza a masajear con los pulgares la zona del empeine hacia arriba (dirección pantorrilla) con movimientos circulares y envolventes hacia el corazón.

Séptimo paso: extendiendo a la musculatura

Con el puño y los nudillos y utilizando movimientos largos se comienza a presionar la musculatura de las piernas desde abajo hacia arriba. Incidiendo en las diferentes zonas más molestas sin llegar a presionar duramente.

Octavo paso: retorno al inicio

Para terminar se vuelve a realizar el primer paso del inicio, con la ayuda de las palmas de las manos se frota suavemente pero con intensidad toda la superficie de las piernas en dirección al corazón.

Si necesitas relajarte y que te hagan el masaje visita nuestro centro de uñas en Madrid y disfutarás del mejor masaje para piernas cansadas entre nuestros tratamientos corporales.

WhatsApp