Seguro que tú también estás esperando el próximo puente como agua de mayo. Desconectar de la rutina y el trabajo a veces es algo que todos necesitamos en algún momento del año; ya sea para vivir alguna aventura, practicar un hobby o simplemente relajarnos en una piscina. Estos días pueden servirnos para recargar pilas y sentirnos mucho mejor con nosotros mismos. Por eso en este artículo te contamos algunas formas de relajarse para que pongas en práctica la que más te guste.
9 formas de relajarse en Semana Santa
Aquí te contamos en forma de lista 8 posibles actividades que puedes hacer para relajarte esta Semana Santa:
- 1. Escapada rural
¿Hay algo más relajante que rodearse de naturaleza? Una escapada a la montaña es un plan diferente y saludable donde poder disfrutar de muchas opciones: desde quedarnos en una casa rural al calorcito de la chimenea disfrutando de una buena comida en la barbacoa, hasta realizar alguna ruta de senderismo u otras actividades en la naturaleza.
- 2. Retiro de meditación
Si tu prioridad es relajarte al máximo y disminuir tus niveles de estrés, un retiro de meditación es una oportunidad perfecta para alcanzar, en muy poco tiempo, un estado de gran bienestar. Actualmente muchos lugares ofrecen retiros para profundizar en la práctica de meditación y relajación en lugares acondicionados para esto. Además, es una gran forma de introducirse en esta práctica para los que no tengan experiencia y, en el caso de que la tengas, para profundizar en ella intensamente.
- 3. Balnearios
Relajarse y desconectar de los problemas mientras disfrutas de un buen tratamiento con aguas termales también está al alcance de cualquiera y es una de las mejores formas de relajarse. En los innumerables balnearios que hay repartidos por toda España puedes recibir diversos tratamientos que disminuirán tus niveles de estrés; por ejemplo, masajes, piscinas de burbujas, circuitos termales… pero no te olvides de reservar con tiempo ya que en los puentes esta es una opción muy atractiva.
- 4. Resorts
Un hotel tranquilo puede ser tu escapada ideal para desconectar de la rutina y relajarte. Libérate de todas las responsabilidades más cotidianas: todas las comidas hechas (y hasta te la pueden llevar a la habitación), poner la lavadora, planchar… y tranquilidad a todas horas que te permiten desconectar completamente del mundo.
- 5. Viaja
Si eres un viajero empedernido, visitar algún destino puede ser tu forma de relajarte favorita. Sin embargo, si tienes suficiente experiencia en este ámbito también sabrás que un viaje muy cargado puede ser también una fuente de estrés; por lo tanto, para disfrutar de un verdadero viaje relajante es imprescindible viajar sin horarios y sin tanta planificación, es mejor dejarse llevar y hacer en cada momento lo que más te apetezca. Además, son los planes más inesperados y sin programar con los que mejores recuerdos volvemos de un viaje.
- 6. Disfruta de las playas
Si eres más de costa, una escapada a la playa puede ser tu mejor opción. Sin embargo, aquí tenemos que advertirte que en los puentes es cuando más gente se desplaza también a estas zonas para disfrutar del sol y el mar, por lo que una buena opción es buscar calas o playas más alejadas de núcleos urbanos y de difícil acceso para disfrutar de una experiencia tranquila y relajante.
- 7. Parques de atracciones
Un puente puede ser la excusa perfecta para pasar un día en un parque de atracciones, sobre todo si te gusta la adrenalina o tienes niños, este es un gran plan. En España hay muchas opciones conocidas como el Parque Warner o Port Aventura, en cualquiera de estos parques podrás pasar un día inolvidable y olvidarte de todo lo demás.
- 8. Para deportistas
Quizá tu forma de relajarte sea practicando deporte, bien es sabido que el ejercicio físico es bueno para relajar nuestra mente y liberar todo el estrés acumulado para que este no nos afecte en nuestro día a día. Por ello, puedes aprovechar el puente para empezar a practicar una nueva actividad (yoga o boxeo son deportes recomendados para esto) o realizar varias jornadas de actividad física mientras disfrutamos de la naturaleza.
- 9. Para los amantes de un buen masaje.
Un buen masaje masaje te ayudará a combatir el estrés y a aliviar dolores, además de proporcionarte una profunda y agradable relajación. Uno de los tratamientos estrella en Nails&Co son los masajes relajantes, un tratamiento que muchas de nosotras tenemos como un regalo que nos damos cada mucho tiempo y que, sin embargo, debería ser obligado al menos una vez al mes en nuestra rutina. Porque entre niños, trabajo, recados… ¿quién va a quitarnos el estrés si no nos preocupamos nosotras mismas de cuidarnos? Echa un vistazo a los tratamientos corporales y masajes que tenemos para ti en Nails&Co y regálate un poco de tranquilidad este puente.
Y como regalo.. un consejo más.
- 9+1. Desconecta de las tecnologías
Para desconectar totalmente del trabajo te traemos un último plan (más bien un consejo) que te ayudará a cumplir tu objetivo. Para ello, te recomendamos que, independientemente del plan que tengas (balneario, montaña, playa…) apagues el móvil, lo pongas en modo silencio o simplemente lo olvides en casa. Nada de contestar llamadas o correos electrónicos en tu puente de relax, ya que muchas veces aunque nos propongamos relajarnos y desconectar de la rutina estos dispositivos nos lo impiden. Te garantizamos que cuando vuelvas del puente todo seguirá en su lugar pero tú estarás mucho más relajado y a gusto contigo mismo.
Para el próximo puente no te lo pienses tanto y elige (según el tipo de personas que seas) una de las opciones que te hemos comentados para relajarte y volver del mismo cargado de energía y de ganas de comerte el mundo.