Cuidar los pies y manos en invierno es tan importante como hacerlo con otras zonas de nuestro cuerpo a las que solemos prestarles más atención, como el rostro. Podemos protegerlos a través de guantes o calcetines, sin embargo, muchas veces llegan a secarse o incluso a agrietarse si no tenemos unos cuidados extra. Pese a ello, es indispensable prestar atención a estas zonas durante el resto del año.
Asimismo, es importante tener en cuenta que las pieles sensibles a los cambios de temperatura deben utilizar productos específicos para dicha condición, ya que su piel tiende a sufrir más de lo habitual.
¿Quieres saber qué pasos seguir para que tus pies y tus manos toleren las bajas temperaturas del invierno? Te lo explicamos a continuación.
Pasos para cuidar los pies y manos en invierno
1. Hidratación
Hidratar nuestras manos y nuestros pies es el paso fundamental para cuidar de ellos y evitar que no se resequen en invierno. De tal forma debemos complementar nuestra rutina de hidratación con cremas de protección solar, ya que pese a que la exposición que sufren es menor, puede formar arrugas y resecar la piel.
Para conseguir la hidratación perfecta debemos aplicar crema en pies y manos al menos una vez al día y preferiblemente de noche, ya que es cuando la irrigación sanguínea aumenta.
2. Realizar un peeling semanal
Hacer una exfoliación cada semana ayuda a eliminar las células muertas de nuestros pies y manos. Si no cuentas con productos específicos para esta zona puedes aplicar uno de los que utilizas para el resto del cuerpo. Tras la exfoliación se recomienda rehidratar la zona con mascarilla de manos.
Este paso es de gran importancia para cuidar nuestros pies de durezas y callos, un problema que suele ir de la mano de las bajas temperaturas.
3. Seguir cuidando de nuestra manicura y pedicura
Pese a que no lucimos las uñas de los pies, debemos tener en cuenta que estos sufren mucho debido al calzado (sobre todo por el uso de deportivas o zapatos ajustados) y esto lleva a durezas o problemas en las uñas. A continuación puedes ver diferentes consejos para cuidar de ellas en invierno:
- Aplícate cremas dirigidas al cuidado de las cutículas a diario.
- Utiliza jabones neutros y agua tibia a la hora de lavarte las manos.
- Prepara tus uñas antes de pintarlas con bases protectoras y no uses pintauñas de dudosa calidad.
- Corta tus uñas tras salir de la ducha, ya que es el momento donde más blandas se encuentran. A diferencia de esto, el mejor momento para limarlas es cuando están secas.
- Usa quitaesmaltes sin acetona para retirar el pintauñas en lugar de rascarlo, ya que esto debilita el esmalte natural de tu uña.
- Nunca cortes las cutículas, lo recomendable es retirarlas hacia atrás con ayuda de un instrumento específico para ello.
4. Incluye en tu dieta vitaminas que fortalezcan tus uñas
Tanto para el cuidado de las uñas como para el del pelo, es esencial incorporar en nuestra dieta alimentos que incluyan ciertas vitaminas que nos ayudarán a fortalecerlos. En el caso de nuestra manicura y pedicura, es importante tener en cuenta que las vitaminas que nos ayudarán son:
- El calcio: está presente en leche, almendras, avellanas, naranjas, o zanahorias, y, además de fortalecer nuestras uñas, nos ayuda a que nuestros huesos no se debiliten a largo plazo.
- Vitaminas D, K y B6: nos ayudarán a absorber de mejor manera el calcio. Podemos encontrar vitamina D en atún y huevos, vitamina K en espinacas, lechugas o soja; y vitamina B6 en variedad de cereales.
- Azufre y silicio: lo podemos encontrar en el pescado, el brócoli o la cebolla.
5. Evita lavar excesivamente las manos
Uno de los motivos de consulta que más predominan en esta época del año es la dermatitis de desgaste causada por un lavado excesivo de las manos. Frente a esto se recomienda el uso de guantes y cremas con efecto barrera.
6. Ejercita tus pies
A continuación te enseñaremos distintos consejos para mantener tus pies en forma durante el invierno y que no sufran tanto:
- Utiliza una piedra pómez durante la ducha para rebajar los talones.
- Realiza masajes a diario con crema hidratante para hacer que penetre en las capas más profundas de la epidermis. Pasa tu mano por los dedos, el empeine y la planta del pie.
- Acude a un podólogo si tu problema principal son los callos y que así un profesional sea quien se encargue de eliminarlos.
- Si tienes la oportunidad, prueba a pasear descalzo sobre arena.
- Para evitar padrastros recomendamos cortar las uñas con tijeras ergonómicas y tras ello, deslizar una lima.
Estos son todos nuestros trucos para cuidar los pies y manos en invierno. Seas como seas, seguro que ponerlos en práctica hace que las bajas temperaturas se te hagan un poco menos duras.
Yo no se porque será, pero en invierno siempre tengo los pies y las manos heladas, y se me ponen muy rojas (hasta moradas cuando hace mucho frío), y se ven horribles…
Porque será? por la circulación?
Algún consejo porfa?